Recibir la noticia de que necesitas una cirugía o un tratamiento especializado puede ser abrumador. A la preocupación natural por el procedimiento se suma una pregunta clave: "¿Y ahora, cuánto tiempo tendré que esperar?". En el sistema público ecuatoriano, la espera por un quirófano o un tratamiento complejo puede ser de meses, un tiempo lleno de incertidumbre y ansiedad. Hoy te explicamos cómo un seguro de salud privado como Saludsa transforma radicalmente este panorama.
¿Todavía no tienes un seguro médico con Saludsa? Contrátalo ahora aquí.
El Viaje del Paciente: Cirugía en el Sistema público vs. privado
Para entender la diferencia, comparemos los dos caminos que un paciente puede tomar para una cirugía programada (no de emergencia), como una operación de rodilla o de vesícula.
El Camino en el Sistema Público:
1. Referencia: Tras la consulta con un médico general, eres referido a un especialista. La espera para esta cita puede ser de semanas o meses.
2. Diagnóstico y Órdenes: El especialista confirma la necesidad de la cirugía y ordena exámenes preoperatorios. De nuevo, hay que esperar por la disponibilidad de turnos para cada examen.
3. Inclusión en Lista de Espera: Con todos los resultados, tu nombre se añade a la lista de espera para cirugía. Esta es, a menudo, la etapa más larga y frustrante, pudiendo extenderse por muchos meses dependiendo de la demanda y la complejidad.
4. La Llamada: Un día, recibes la llamada para programar la cirugía, a veces con poco tiempo de antelación para organizarte.
El Camino con un Seguro Privado como Saludsa:
1. Cita Directa con el Especialista: Usando la App Saludsa o nuestro directorio en línea, agendas una cita directamente con el especialista de tu elección en cuestión de días.
2. Diagnóstico y Exámenes Ágiles: El especialista solicita los exámenes preoperatorios, los cuales puedes realizarte casi de inmediato en los múltiples centros de diagnóstico de nuestra red.
3. Coordinación y Pre-autorización: Con el diagnóstico confirmado, el médico coordina contigo la fecha ideal para la cirugía. Paralelamente, se envía la solicitud de pre-autorización a Saludsa, un trámite que gestionamos con agilidad para confirmar la cobertura.
4. Cirugía Programada: Te operas en la fecha convenida, en la clínica u hospital de tu elección dentro de la red, permitiéndote planificar tu vida personal y laboral con antelación.
Más Allá de la Cirugía: Acceso rápido a tratamientos continuos
Esta agilidad no solo aplica a las cirugías. Pacientes con condiciones crónicas que requieren tratamientos continuos, como terapias de rehabilitación, quimioterapia o diálisis, también se benefician enormemente.
Con Saludsa, garantizas la continuidad y puntualidad de tu tratamiento, un factor clave para su efectividad.
1.cRehabilitación Física: Después de una lesión o cirugía, empezar la fisioterapia rápidamente es crucial para una recuperación óptima. Con nosotros, puedes iniciar tus sesiones sin demoras.
2. Tratamientos Oncológicos: En la lucha contra el cáncer, el tiempo es oro. Aseguramos el acceso oportuno a los tratamientos oncológicos prescritos por tu médico.
3. Manejo de Enfermedades Crónicas: Facilitamos el acceso a los medicamentos y terapias necesarias para manejar condiciones como la diabetes o la hipertensión, mejorando tu calidad de vida a largo plazo.
Vitality: Fortaleciéndote antes y después del tratamiento
El programa Vitality juega un rol de soporte fundamental. Antes de una cirugía, llegar en una mejor condición física puede reducir los riesgos y acelerar la recuperación. Después del tratamiento, Vitality te motiva a seguir las pautas de rehabilitación y a mantener un estilo de vida activo que consolide tu recuperación y prevenga futuras complicaciones. Es un ciclo virtuoso: te cuidamos cuando nos necesitas y te premiamos por cuidarte siempre.
Contrata tu seguro médico más compelto con Saludsa y Vitality aquí.